Alimentos saludables y responsables
|
![]() |
Nuestras pautas de alimentación tienen una influencia profunda sobre nuestra salud y sobre el medio ambiente. Existen en el mercado diversas opciones para adquirir alimentos saludables; compra de productos locales, productos ecológicos y productos de comercio justo. Cada una de estas opciones tiene sus ventajas y, hoy día, estos productos son asequibles económicamente y fáciles de encontrar.
La producción de alimentos más sostenibles genera un impacto medioambiental mucho menor que el asociado a la agricultura y ganadería industrial, derivado principalmente del consumo de energía, de la utilización de agua, del uso de fertilizantes, plaguicidas y del uso del suelo y del transporte.
1. Dispensar productos locales (km 0), ecológicos y/o de comercio justo.
2. Abastecer el evento con productos de temporada.
3. Comprar en el mercado de abastos o en el pequeño comercio de la localidad.
4. Evitar la distribución y venta de productos industriales.
5. Cocinar platos tradicionales o propios de la zona, como un valor añadido.
6. Introducir fruta de temporada, hortalizas y legumbres en menús y pinchos.
7. Disminuir el consumo de carne y utilizar aquella procedente de la comarca.
8. Solicitar a las empresas proveedoras, que sirvan productos responsables, según los puntos anteriormente explicados.